Las Instituciones y el Trabajo Comunitario en Capilla del Monte

Capilla del Monte. El programa de prevención comunitaria “Ojos en Alerta”, fue presentado este jueves 28 de Agosto, en Centro Vecinal de Barrio Villa Las Gemelas, en una acción conjunta que involucra Las Asociaciones Vecinales de Capilla del Monte, Autoridades Municipales, Miembros elegidos por los Barrios, que integran Seguridad Ciudadana; y Vecinos comprometidos. Dicho propósito ya muestra resultados concretos, más de 300 alertas registradas desde su inicio, el pasado 9 de julio. Por otro lado cabe destacar, que esto no es un proyecto aislado desde las Asociaciones Vecinales, ya que se vienen concretando proyectos para necesidades del Barrio y del entorno, como la formación de Brigadistas y Combatientes de Incendio Forestal; y La Instalación en mediano plazo, del Consultorio Odontológico en dicha Sede, entre otros proyectos a encarar.

La iniciativa Conjunta de “Ojos en Alerta”. busca fortalecer la seguridad barrial mediante la colaboración directa entre vecinos y autoridades, utilizando herramientas tecnológicas simples y accesibles. A diferencia de un grupo de mensajería convencional, “Ojos en Alerta” no habilita conversaciones ni intercambios sociales, sino que se constituye como un canal exclusivo para emitir alertas.

¿Cómo funciona ?

Los vecinos adheridos al programa pueden enviar reportes a través de WhatsApp, lo que permite a la central receptora identificar automáticamente desde qué punto proviene la comunicación. Además, quienes estén registrados cuentan con un código QR personal, que asegura que las notificaciones provengan únicamente de participantes verificados.

Las alertas pueden transmitirse en diferentes formatos: texto escrito, mensajes de voz, fotografías o videos, ampliando las posibilidades de documentar con precisión cada situación. Una vez recibido el aviso, entra en vigencia un protocolo de respuesta inmediata, que establece un tiempo máximo de dos minutos para activar la intervención correspondiente.

Una herramienta colaborativa

El éxito del programa depende directamente de la participación activa de la comunidad. Desde la coordinación subrayan que “si el vecino no colabora, el programa no sirve”. La consigna es clara: cada ciudadano es un eslabón fundamental para que la red de prevención funcione de manera eficiente.

En este sentido, el sistema ya permitió dar curso a situaciones diversas en el barrio, desde incidentes de seguridad hasta pedidos de asistencia rápida en casos que requerían atención inmediata. La experiencia confirma que, en un marco de compromiso vecinal, la tecnología puede convertirse en un aliado estratégico para el cuidado colectivo.

Perspectivas a futuro

Con poco menos de dos meses en marcha y una cifra significativa de alertas procesadas, “Ojos en Alerta” se posiciona como una herramienta de construcción comunitaria que potencia la comunicación directa entre vecinos y organismos de respuesta.

La evaluación de los primeros 50 días abre la puerta a nuevas etapas del programa, con la posibilidad de ampliar su alcance a otros sectores de la ciudad y reforzar la capacitación ciudadana para un uso responsable del sistema.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com